Mammalia Ergo

Razones para no portear hacia adelante

tip para porteo erogómico

Razones para no portear mirando hacia adelante

En nuestra sociedad, el uso de portabebés ergonómicos toma cada vez más fuerza. Es muy importante que para realizarlo de manera segura y ergonómica para el adulto y el bebé, nos informemos lo más posible.
En este artículo te cuento por qué porteo mirando hacia adelante es incómodo o menos práctico para el adulto que portea:



        1. Distribución de peso menos uniforme: Llevar al bebé hacia adelante aleja su peso del cuerpo del adulto, generando mayor presión en espalda y hombros, lo que incrementa el esfuerzo físico.

        2. Cambios en el centro de gravedad: La posición frontal desplaza el centro de gravedad, lo que dificulta el equilibrio y aumenta la tensión en la postura.

        3. Incomodidad para trayectos largos: llevar a tu bebé mirante hacia adelante genera más cansancio, sobre todo en caminatas prolongadas puesto que la presión en la zona lumbar se incrementa.

        4. Menor supervisión del bebé: Al estar en una posición menos visible, el adulto pierde el contacto visual y la capacidad de ver al bebé.

        5. Sobreestimulación del bebé: Los estímulos excesivos incomodan al bebé o simplemente lo hiperestimulan, esto debido a la notable cantidad de estímulos visuales que recibe el bebé.

        6. Reducción de la interacción emocional: La posición hacia adelante limita la cercanía emocional y el contacto visual, restando a la experiencia de conexión y consuelo que busca el adulto.

        7. Incremento en la tensión muscular: Al alejar el peso del bebé, se genera una mayor tensión en el cuello y los hombros del adulto.

        8. Exposición a riesgos imprevistos: En espacios concurridos, el bebé queda más expuesto a golpes o contactos, y el adulto tiene menos control sobre lo que el bebé toca o alcanza.

        9. Menor capacidad para proteger al bebé del clima: En situaciones de frío, lluvia o sol intenso, resulta complejo resguardar al bebé si es que va mirando hacia adelante.

        10. Percepción de mayor peso: La posición hacia adelante hace que el peso del bebé se perciba como más pesado e incómodo lo que disminuye la duración y el disfrute del porteo.








tip para porteo erogómico

Finalmente, el porteo mirando hacia adelante puede parecer una opción atractiva para que tu bebé se entretenga. Sin embargo, con el tiempo y en la medida que tu pequeño pese más, aparecerán los primeros síntomas de incomodidad.

Además es importante señalar que este tipo de porteo mantiene la espalda de tu bebé en forma horizontal y las piernas mirando hacia adelante, concentrando todo el peso en sus caderas. Es así como se pierde la ergonomía y seguridad que buscamos en un portabebé. 


El porteo mirando hacia ti permite una experiencia más cómoda, segura y cercana tanto para el adulto como para el bebé.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *