Sobre Nosotros

Creamos portabebés ergonómicos para familias activas

En Mammalia Ergo, nuestra misión es hacer la maternidad más ligera y práctica, brindando productos pensados para el bienestar y comodidad tanto de los bebés como de los padres. Nacimos de una necesidad real de ofrecer un portabebé que no solo fuera cómodo y seguro, sino que también permitiera la libertad de movimiento para las familias que buscan disfrutar del día a día sin limitaciones.

Desde 2019, nuestra propuesta ha sido más que solo productos; buscamos entregar una experiencia integral de porteo, que incluye asesoría personalizada, recursos educativos y un acompañamiento constante para que puedas disfrutar del porteo con confianza y comodidad.

¿Qué hacemos?

Mochila portabebe trekking paseo en familia

En Mammalia Ergo diseñamos mochilas portabebés ergonómicas que se adaptan a las necesidades de cada etapa del desarrollo infantil, pensadas para distribuir el peso del bebé de manera óptima, reduciendo la carga en el porteador. Utilizamos materiales de la más alta calidad, como telas técnicas con protección UV, secado rápido y propiedades antihongos, ideales para climas cálidos y actividades al aire libre.

Nuestros productos incluyen una guía de uso detallada, videos instructivos, un E-book sobre porteo ergonómico y un grupo de apoyo en WhatsApp para brindarte asistencia en cada etapa de la crianza.

Nuestra filosofía

En Mammalia Ergo creemos que el porteo es mucho más que una práctica funcional; es una forma de conectar con tu bebé, de hacer de la crianza un viaje placentero y libre de preocupaciones. Nos enfocamos en ofrecer soluciones que acompañen a las familias activas, sin perder de vista el diseño, la comodidad y la seguridad.

Conoce más sobre nuestros productos y descubre cómo podemos acompañarte en esta hermosa etapa de la maternidad.

Descubre el porteo que acompaña tu maternidad con amor y confianza

Sobre Nuestros Portabebés

En Mammalia Ergo, cada portabebé está diseñado para abrazar no solo a tu bebé, sino también tu experiencia como madre o padre. Nuestras mochilas ergonómicas crecen junto a tu hijo, brindándote libertad de movimiento y fortaleciendo el vínculo afectivo desde el primer día.

Dos modelos que se adaptan a tu ritmo de vida:

  • Baby & Toddler: Ideal para bebés desde 50/55 cm hasta 90 cm de estatura (aproximadamente hasta los 3 años). Soporta hasta 18 kg. Perfecto para los primeros pasos en el porteo.

  • Preschool: Pensado para niños que ya se sientan solos, desde 70 cm hasta 115 cm de estatura (aproximadamente hasta los 5 años). Soporta hasta 25 kg. Ideal para familias activas que desean seguir porteando en aventuras al aire libre.

Materiales que cuidan:

  • Lino-algodón: Una fibra 100% natural, fresca y respirable, que ofrece suavidad y confort en cada uso.

  • Outdoor UV Block: Tela técnica sintética con protección UV, secado rápido, anti roce y anti hongos. Diseñada para climas cálidos y actividades al aire libre.

Diseño ergonómico pensado en ti:

Nuestros portabebés cuentan con tirantes curvos y un cinturón denso que distribuyen el peso de manera óptima, adaptándose a tu cuerpo sin deformarse. Inspirados en mochilas técnicas de montaña y validados por ingenieros mecánicos, garantizan comodidad y seguridad en cada paso.

Acompañamiento integral:

Al adquirir una mochila Mammalia Ergo, no solo obtienes un producto de calidad, sino también un acompañamiento continuo:

  • Asesoría de uso personalizada.

  • Manual de instrucciones y videos tutoriales.

  • E-book sobre porteo y crianza

  • Acceso a un grupo de apoyo vía WhatsApp.

Porque sabemos que el porteo no solo es una forma de llevar a tu bebé, sino una manera de vivir la maternidad con amor, seguridad y confianza

Algunas de tus preguntas respondidas aquí

Recibimos muchas preguntas sobre nuestros productos y el porteo en general. Aquí encontrarás respuestas a las dudas más comunes. Si no encuentras lo que buscas, no dudes en contactarnos, estaremos encantados de ayudarte.

¿Qué es el porteo ergonómico y por qué es importante?

El porteo ergonómico se refiere a llevar al bebé junto a su madre o adulto significativo a través de un dispositivo o telas que permitan respetar la postura fisiológica del bebé y la del adulto, distribuyendo el peso de forma equilibrada.

Un portabebés ergonómico:
Mantiene la columna del bebé en forma de “C” y sus piernas en forma de “M”.
Sostiene desde corva a corva (muslo completo).
Evita presión en la entrepierna o colgar de los genitales.
Es importante porque favorece el desarrollo sano de la cadera, la columna, la vinculación afectiva, da libertad a la madre, cuida su salud mental y posibilita el contacto con otros adultos significativos

2.¿Cuándo puedo comenzar a portear a mi bebé?

¡Desde recién nacido! Siempre que pese más de 3,2 kg y esté sano, puedes portear desde los primeros días con un portabebé adecuado para recién nacidos (como fular, bandolera o mochila evolutiva -baby & toddler- ajustada correctamente). Si tu bebé es prematuro puedes portear con un fular elasticado.

3.¿Qué portabebés le sirve a mi bebé?

Depende de su edad, peso y etapa de desarrollo.
Para prematuros: fular elasticado desde 2 a 9 kilos, para bebé prematuro.
Para recién nacidos: lo ideal son los fulares elásticos, bandoleras o mochilas evolutivas baby & toddler (desde 50-55 hasta 90 cm)
Para bebés que ya se sientan solos (desde 70-75 hasta 115 cm de estatura): mochilas preschool con panel más amplio que soporte bien su cuerpo y espalda.

4.¿Hasta qué edad y peso sirven los portabebés?

En nuestros portabebés puedes encontrar diferentes opciones:

  • Fular elasticado: 2 a 9 kilos // 6 meses
  • Fular semielasticado: 2 a 12 kilos // 24 meses
  • Bandolera: 3,5 a 15 kilos // 24 meses
  • Mochilas baby & toddler: desde 3,5 kilos // (50-55 hasta hasta 90 cm, equivale a 2-3 años aprox.).
  • Mochilas preschool: desde 70-75 hasta 115 cm // hasta 20-22 kg (4-5 años aprox.).
5. ¿Cuánto rato puedo portear a mi bebé?

No hay un tiempo máximo fijo. Puedes portear tanto como tú y tu bebé estén cómodos. Algunos bebés hacen siestas largas en el portabebé, otros prefieren tiempos más cortos. Escucha a tu cuerpo y al bebé: si ambos están bien, puedes portear durante horas.

6. ¿Es seguro portear si mi bebé tiene displasia de cadera?

Sí, siempre que uses un portabebé ergonómico que mantenga la posición en “M” (rodillas más altas que las caderas y piernas abiertas). Muchos profesionales de la salud recomiendan el porteo como apoyo al tratamiento de displasia leve, pero siempre es importante seguir las indicaciones del traumatólogo o kinesiólogo.

7. ¿Qué pasa si mi bebé llora en el portabebés?

Es normal que esto pase si es que no has porteado desde recién nacido, especialmente si es una experiencia nueva. Algunas posibles causas:
Tiene hambre, calor o frío.
Está incómodo por el ajuste o posición.
Necesita tiempo para adaptarse.

Puedes probar:

Ajustar mejor el portabebé (más firme, más alto, mejor soporte de cuello).

Moverte suavemente, caminar o hacer un leve rebote.
Hablarle o cantarle.
Generar una rutina de porteo. Por ejemplo un paseo, de forma que el bebé asocie paseo con portabebés.
Con el uso frecuente, el bebé se adaptará y terminará y ambos disfrutarán mucho el porteo.

8. ¿Puedo portear en verano e invierno?

¡Totalmente! El porteo es una práctica todo terreno, ideal para cualquier estación del año.
En verano, opta por portabebés con telas ligeras, respirables y colores claros, idealmente de algodón o lino. Puedes vestir al bebé con una capa menos, ya que el porteo aporta calor corporal. Nuestras versiones de lino y outdoor son ideales para los días de verano.

En invierno, puedes usar un cobertor de porteo o vestir por capas. Lo importante es no abrigar en exceso al bebé dentro del portabebé, ya que el calor se comparte. El porteo mantiene a tu bebé calentito cerca de tu cuerpo, incluso en días fríos.

9. ¿Es recomendable portear a mi bebé mirando hacia adelante?

No, no es lo ideal. Aunque algunos portabebés permiten esa opción, no se considera ergonómica, ya que:
No respeta la postura fisiológica del bebé.
No brinda buen soporte a su espalda ni caderas.
Puede sobreestimularlo al no tener refugio visual.
Es incómodo para quien portea, por la mala distribución del peso.
En vez de eso, se recomienda portear mirando hacia ti (posición ventral) o en la espalda o cadera (puedes apoyarte con una bandolera), especialmente en bebés mayores que quieren mirar el entorno sin comprometer su postura.

10. ¿Qué beneficios tiene el porteo para mi bebé y para mí?

El porteo va mucho más allá de la comodidad. Sus beneficios son múltiples:
Para el bebé: favorece el apego, regula la temperatura, disminuye el llanto, mejora el sueño, alivia cólicos y ayuda al desarrollo psicomotor.

Para ti: te da libertad de movimiento, mejora tu postura, fortalece el vínculo, facilita la lactancia, te permite continuar con tu rutina sin dejar de atender a tu guagua y te da libertad.

Además, es una forma hermosa de criar con presencia, conexión y autonomía.